Luca de Meo ha sorprendido esta semana a todo el sector del motor. El súper directivo más famoso de la automoción del momento ha presentado la nueva estrategia del Grupo Renault para los próximos años. Luca fue fichado hace ahora justo un año por Renault como director general, para reflotar y rentabilizar una empresa embarcada en demasiados proyectos y mercados.

Luca fue el directivo que consiguió hacer a Seat rentable después de muchos años de pérdidas. Ahora en el Grupo Renault parece que quiere acertar en qué vía se dirige la industria europea de la automoción, que pasa por sus momentos de mayor incertidumbre de su historia.

La Unión Europea después del duro trabajo de un batallón de lobbies, apuesta y legisla porque el futuro es el coche eléctrico. Las marcas que se ven penalizadas económicamente por las emisiones de CO emitidas sólo por el tubo de escape, no por la contaminación real de fabricación y mantenimiento. Todas las marcas están desarrollando modelos eléctricos para no ser multadas por la dura legislación vigente de la UE. Sin embargo, el mercado sigue sin responder, y pasa otro año más y las ventas de los coches eléctricos son residuales respecto a los motores térmicos.

Posiblemente hasta dentro de unos años que los políticos se den de bruces con la realidad del mercado, y haya una solución para la distribución y manipulación del hidrógeno, la alternativa real no será sólo la electricidad.

Y ante esta situación de producir 100% eléctricos a toda costa, Luca de Meo saca un As bajo la manga: El Renault 5.

No se descubren las américas, los coches “revival” llevan casi 25 años en el mercado con más o menos éxito, como el Chrysler PT Cruiser, Volkswagen New Beatle, Mini, Fiat 500 entre otros. Pero esta vez es para hacer un coche 100%. Una puesta a día realmente espectacular que recuerda por todos los ángulos al Renault 5. Un cascarón de lujo, bonito, con estilo para intentar sacar ventas de coches eléctricos que tanto cuestan vender. Hasta el rombo está inspirado en rombo presentado en 1972.

Esperemos que este prototipo se lleve a producción, y que se convierta en un “revival” de éxito. Sin duda fue uno de los modelos que marcó varias generaciones de conductores en 18 años de producción de sus dos variantes.

De todos los vídeos sobre esta noticia, el de coches.net es el que más nos ha gustado. Os lo dejamos para que lo disfrutéis.

 

Pepe G. pepegarcia@recambioclasico.com

 

 

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento