- Pepe G
- News
- 0 likes
- 1074 visitas
- 0 comentarios
Un coche de gasolina tiene el funcionamiento como un mechero. Si no funciona se debe al gas (carburante) o chispa (encendido).
¿Qué son las bombas de gasolina?
Las bombas de gasolina son unos elementos mecánicos cuya función consiste en llevar la gasolina desde el depósito al sistema de alimentación, sea por carburación o inyección.
¿Dónde está la bomba de gasolina del coche?
Dependiendo si es una bomba mecánica o eléctrica suele tener distinta ubicación. Las mecánicas siempre están unidas al bloque del motor, ya que el árbol de levas es la que se encarga de trasmitirlas la energía para que funcionen. Las eléctricas en cambio suelen estar o bien dentro del depósito del coche, o en el exterior debajo del piso , muy cerca normalmente del tren trasero.
¿Cuál es la función de las bombas de gasolina?
La función de una bomba de gasolina es suministrar al sistema de alimentación el carburante necesario en cantidad y con la presión adecuada ya sea carburador o inyección. Las bombas de gasolina son elementos mecánicos que se sufren desgaste, y en numerosas ocasiones, nos avisan que pronto van a fallecer.
¿Cuáles son los síntomas de desgaste de las bombas de gasolina?
Los síntomas de una bomba de gasolina mecánica en mal estado, se detectan mejor en verano. Con altas temperaturas y uso intenso, la membrana falla y momentáneamente la bomba deja de funcionar. En muchos casos no se recupera y hace que se quede seco el carburador y el coche se pare. Hay un remedio para poder continuar en este caso. Se coge un trapo y se empapa de agua. El trapo se coloca encima de la bomba, en la parte más próxima a la membrana. De vez en cuando se vuelve a empapar el trapo, y dejándolo actuar unos 20 minutos, la bomba vuelve a actuar. Es un remedio casero para salir del paso. Una vez que continuamos la marcha debemos ser muy suaves y no exigir a la bomba un nivel de caudal muy alto, ya que volverá a dejar de actuar.
Las bombas eléctricas también nos avisan. Aquí tenemos que estar muy finos de oído. Cuando no funcionan bien emiten un sonido que se escucha más que el propio sonido del motor. Suele ser más perceptible en el exterior que en el interior del coche. También el uso prolongado y la temperatura exterior alta influyen cuando fallan, y este sonido de cansancio, nos avisa que su vida está a punto de acabar. Cuando nos están avisando no se suelen romper de inmediato, es más, este sonido va y viene según estén fatigadas o no. Al contrario que con una bomba mecánica, en el momento que deja de funcionar, no se pueden resucitar de emergencia. Cómo todo lo eléctrico, cuando deja de funcionar, se acabó para siempre. Así que con estos síntomas es mejor no jugársela y pensar en sustituirla pronto por una bomba nueva. Muy importante es poner la presión adecuada, no superior.
Un error de resucitar un coche con muchos años parados y que la bomba esté averiada, es cambiarle la bomba sin más y arrancarlo. Funcionar funciona, pero a las pocas horas, no digo kilómetros, seguramente la bomba nueva se gripe debido a la suciedad que hay en el fondo del depósito y que poco a poco se ha ido desprendiendo. Cualquier suciedad que entre a la bomba siempre la va a gripar. Así que la limpieza previa del depósito es algo imprescindible para no pagar como mínimo dos bombas.
¿Por qué falla una bomba de gasolina?
Es un elemento que sufre desgaste del uso, sin embargo la inactividad es su principal enemigo.
¿Qué debemos saber a la hora de cambiar una bomba de combustible?
Al comprar una bomba mecánica de combustible nueva, es importante cerciorarse de cuándo está fabricada. Una bomba fabricada hace muchos años, tiende a tener la membrana reseca. Funcionar siempre va a funcionar, pero cuando vayamos a necesitar sacar sus mayores prestaciones, va a desfallecer. También es importante al sustituir una bomba de gasolina, comprobar el estado de los maguitos de gasolina. Que estén duros o cuarteados son sumamente peligrosos. Recordad también lo importante que es llevar un extintor de 1kg como mínimo en un coche.
Pepe G
Comentarios (0)