SEAT MALAGA

Silentblock tirante brazo Seat Ronda ,Seat Malaga ,Seat Ibiza , 212701010
Juego 3 bombines de puerta Seat Ritmo, Ronda, ibiza y Málaga
Cerradura sin bombín con cierre centralizado, Seat Málaga desde 04/89
Rótula axial SEAT 131 SEAT Ibiza I SEAT Málaga SEAT Ritmo SEAT Ronda 4322913
Fuelle lado rueda Seat Ibiza I, Seat Málaga, Seat Marbella 5987092
Juego de dos disco de freno delanteros SEAT Ritmo, SEAT Ronda, SEAT Málaga, SEAT Ibiza...
El SEAT Málaga nació en 1985 como un producto de la nueva era en SEAT sin dependencia de FIAT. Su objetivo era sustituir a los veteranos 131 que se habían presentado casi diez años antes, y para entonces ya empezaba a mostrar su edad.
Su diseño se basaba en el Ronda, quizá es por esto que el coche recibió el nombre de la provincia en la que la población se encuentra. Desde el lateral se podía apreciar el parecido entre el Ronda y el Málaga siendo la diferencia el tercer volumen del maletero, pues este era una berlina de cuatro puertas. Sin embargo, desde el morro el coche se parecía mucho más al Ibiza, con una parrilla y faros casi idénticos. Este coche de nuevo, al igual que el Ibiza, fue diseñado por Giorgetto Giugiaro.
El parentesco con el Ibiza iba más allá del diseño de la carrocería. Bajo el capó se podían encontrar los motores System Porsche 1.2 y 1.5 de gasolina que se habían estrenado en el Ibiza. El diésel, también presente en el Ibiza, era el mismo que se había introducido con el SEAT Ritmo años antes. Una versión más codiciada era el 1.5 de inyección, que desarrollaba 100 caballos y que dotaban al vehículo de un carácter de berlina con un brío que no se veía desde los tiempos de los 131 de tracción trasera.
Al igual que el Ibiza, el Málaga nació en la época en la que SEAT era un fabricante independiente, pero vivió lo suficiente para poder venderse dentro de la gama de productos Volkswagen. Es por esto que el modelo se importó fuera de nuestras fronteras. Como curiosidad el SEAT Málaga tuvo que cambiar de nombre para venderse en el mercado griego, pues en ese idioma Málaga tiene una gran similitud con la palabra “Malaka”, que significa algo así como “pajero”, por lo que tuvo que venderse como SEAT Gredos, manteniéndose fiel a la idea de la marca desde aquellos años de nombrar a sus modelos como lugares de la geografía española.
El Málaga fue una buena berlina para su época, siendo un gran salto en cuanto a calidad y confort con respecto al 131. Esto le hizo que en el año 1986 se le galardonase con el premio de Coche del año en España. Prueba de ello es que este modelo, al igual que el Ritmo, operó como taxi en varias ciudades españolas.
Finalmente, para 1991 se vendieron las últimas unidades del Málaga, que fueron sustituidos por los SEAT Toledo, una nueva berlina moderna orientada a los años 90. En total se vendieron 231.852 coches entre 1985 y 1991.
Javier “Javillac” Ramiro Requena
*/